PLAN OFICIAL DE RECLUTAMIENTO Y GESTIÓN DE VOLUNTARIADO
ASOCIACIÓN WAKE-UP AFRICA
"MAKE IT OR SPARK THE BRAIN THAT WILL"
1. INTRODUCCIÓN: PROPUESTA DE VALOR
Wake-Up Africa nace como una respuesta radicalmente transformadora frente a la obsolescencia de los paradigmas educativos, económicos y sociales que afectan al continente africano y sus comunidades en la diáspora y atrevemos incluir al occidente ya que la inmensa mayoría de la población occidental son perversamente fustigada por una forma de pobreza o otra, que sirve como un muro para la verdadera emancipación.
Verbigracia: La precariedad o carencia total de la resiliencia, la comunicación efectiva y la colaboración genuina son las casualidades de la drogadicción y los suicidio como la amenaza real incluso mas que terrorismo, en la sociedad occidental.
Frente a este estancamiento impuesto por modelos socioeconómicos, educativos y políticos trasnochados [En el caso de África, heredados del colonialismo y neocolonialismo y peor aún, una globalización asimétrica] proponemos una alternativa ética, emancipadora y sostenible que pone en el centro la dignidad, la complementariedad, la colaboración genuina y la autogestión de la humanidad individualmente y en sus respectivos colectivos, especialmente los pueblos de sud.
En este contexto traducido a la autonomía y autorrealización [en vez de la dependencia, conformismo y clientelismo político regente actualmente] pero sobre todo un alivio de inmigración sin sentido hacia el norte que solo tiende a empeorar la coyuntura en ambos lados del charco. En sumo, para deslindar, un nuevo modelo basado en la inteligencia emocional, interdependencia sin egocentrismo y la política de convivencia pacífica.
🌍 Una Oportunidad Global Sin Precedentes
Conforme las evidencias inherentes en los planteamientos innovadores de este proyecto, esta propuesta no sólo interpela a los africanos, sino que también abre una puerta inmensa, sin parangón y excepcional para la juventud europea y mundial.
En un mundo interconectado, donde los modelos de desarrollo tradicionales están mostrando claros signos de agotamiento, el continente africano como la cuna de la humanidad y con los mayores yacimientos latente de recursos naturales y humanos del planeta aún por desarrollar de forma genuina, equitativa y sostenible, tiende a ser la cabeza tractora de la planeta si la juventud mundial cambiarse la perspectiva desde la cual interpretar la geopolíticas orientada al África.
Pero sobre todo si la juventud africana y otros lugares del mundo que adolece la penuria crónica abandonan la senda del conformismo, la indolencia, el solipsismo y peor aún el fatalismo. O sea que se despiertan, sacudiéndose el yugo de la colonización y neocolonización, conquistando pacíficamente sus rienda suelta con tal de explorar sus virtudes. Imitando el renacimiento de los pueblos occidentales después de la colonización romana.
🚀 África: Frontera Viva de Oportunidades
África, por su desfase tecnológico y económico, representa una frontera viva de oportunidades. Allí donde otros ven carencias, Wake-Up Africa ve potencial: millones de mentes por capacitar de forma emancipatoria, millones de productos por transformar de forma sostenible, millones de sistemas por innovar, millones de proyectos de vida por edificar.
En este contexto, la colaboración entre jóvenes europeos y africanos puede no solo revertir el flujo unidireccional de migraciones desesperadas hacia el occidente, sino redibujar el mapa del desarrollo internacional. Es decir, desde una migración sin rumbo hacia Europa y Estados Unidos, a un flujo orientado de jóvenes europeos hacia África, con fines de investigación, emprendimiento y co-desarrollo.
💡 Campos de Innovación Práctica
Desde una perspectiva práctica, la apertura del mercado africano a través del ecosistema sostenible y digitalizado ofrece campos inmensos para el despliegue del talento europeo por ejemplo:
- Plataformas de transferencia financiera y wallet digital
- Soluciones educativas adaptadas
- Tecnologías disruptivas de trazabilidad
- Cadenas de valor circulares y colaborativas
- Innovación en el agroindustriales
Esta interacción no será unidireccional ni extractiva como es el paradigma actual, sino una relación simbiótica basada en el respeto mutuo y la reciprocidad donde las sinergias de la complementariedad humana se traduzca verdaderamente en la felicidad como el fin último de la vida.
🎯 Nuestra Visión Transformadora
Si logramos aportar valor a los productos africanos desde su origen —procesamiento local, tecnologías de trazabilidad, diseño de cadenas de distribución locales e internacionales— impulsar y alentar el comercio intra-africano casi inexistente actualmente — y si invertimos en brindar valor en los recursos humanos ocioso, convirtiéndolos en capital humano de productividad eficiente con formaciones contextuales, congruente y digitales, con métodos pedagógicos activos y prácticos, convertiremos la brecha de desarrollo en una autopista de colaboración, co-prosperidad y sostenibilidad conforme las exigencias de la ODS.
🌟 Lo Que Ofrecemos a los Jóvenes Occidentales
Por ello, Wake-Up Africa se erige como una plataforma de impacto global, donde los jóvenes occidental colaborando genuinamente con su homólogos del sud pueden encontrar:
- Un campo de prácticas reales, con impacto visible y directo en ambos lados
- Un espacio de investigación aplicada en tecnologías sociales humanamente orientadas, una educación y financiación basadas en las musas humanísticas
- Un campo de entrenamiento humano y profesional, donde sus conocimientos se ponen a prueba en entornos complejos y con sentido
- Una oportunidad para co-crear la nueva economía de neo-colectivismo, desde la ética, la sostenibilidad y la dignidad compartida
En un momento histórico donde la tecnología acelera pero el sentido se disuelve ya que la estratificación mundial solo tiende a empeorar, Wake-Up Africa ofrece propósito, dirección y un camino concreto de transformación compartida o mejor dicho del liderazgo inclusivo, que entraña la colaboración genuina, la complementariedad humana pues la interdependencia como atajo para convivencia pacífica.
Esta no es una ONG convencional, es una incubadora de un nuevo paradigma civilizatorio. Y necesita de los mejores talentos y las mentes más despiertas para re-concebir un nueva realidad mundial más ecuánime, en defecto iniciar las mentes quienes lo harán.
🌍 El Impacto Transformador de un África Despertado
- Para la juventud mundial: Un África despertado es sinónimo de una oportunidad para la juventud mundial para reconquistar la igualdad, la libertad y felicidad como los fines último de la existencia humana.
- Para los jubilados occidentales: Un África despertado representa sin fines de oportunidades para los jubilados occidentales para disfrutar de sus jubilación puliendo la legacia que dejarán.
- Para la población activa occidental: Un África despertado es parangón a un filón de riqueza para la población activa occidental, si dejan de ver e interpretar al mismo como campo de extracción de recursos con la astucia expoliativa en vez de una parte integral del mundo cuya deterioración será catastrófica para la humanidad en su conjunto.
- Para la juventud africana: Un África despertado representa una sin fin oportunidades para millones de juventud africana quienes viven sin ningún proyecto vital, rodeado de estancamiento perversa en todos los ámbitos, que sirven como fuente inagotable de la pauperización y desesperación, un muro infranqueable pará forjar una rienda suelta duradera.
2. OBJETIVOS DEL PLAN DE VOLUNTARIADO
- Diseñar una estrategia de reclutamiento ágil y efectiva adaptada a distintos perfiles profesionales
- Establecer un sistema de formación y seguimiento de voluntariado coherente con la misión de la asociación
- Crear espacios de participación inclusiva, horizontal y basada en el valor compartido
- Integrar el voluntariado como motor de sostenibilidad organizativa y transformación social o una maquinaria de las externalidades positivas
3. PERFILES PRIORITARIOS DE VOLUNTARIADO
🔧 Áreas Técnicas
- Desarrollo Web y App (Plataforma educativa y Emporium Soko)
- Diseño UX/UI
- Ciberseguridad y Blockchain
- Gestores de plataformas educativas (LMS)
📢 Áreas Comunicativas
- Community managers multilingües
- Diseñadores y creadores de contenido
- Traductores e Intérpretes
🎓 Áreas Pedagógicas
- Educadores con enfoque emancipador
- Creadores de materiales didácticos contextuales
- Facilitadores de formación online
🌟 Áreas Genéricas
Cualquier persona física y jurídica por doquier con su granito de arena, que comparta nuestra visión y pasión para imitar el ejemplo de Denis Diderot, D'alembert, Baron de Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, David Ricardo, Reina y Valera, John Locke, Adam Smith etc etc
4. FUENTES DE RECLUTAMIENTO
Donde fuera y cuando sea especialmente desde:
- Centros universitarios y formación profesional, cooperativas y empresas
- Universidades (Alicante, Miguel Hernández por cercanía, etc.): prácticas curriculares y extracurriculares
- Asociaciones de voluntariado y cooperación (redes locales y nacionales y internacionales)
- Plataformas online: Idealist, Hacesfalta, LinkedIn Voluntariado
- Comunidades técnicas: GitHub, Open Source Africa, hackathons
5. FASES DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
Fase | Acción | Responsable | Indicador |
---|---|---|---|
1 | Mapeo de necesidades por plataforma | Coordinadores área | Informe técnico validado |
2 | Diseño del Programa de Voluntariado | Dirección + RRHH | Manual operativo aprobado |
3 | Campaña de captación | Comunicación | Nº inscripciones / mes |
4 | Formación inicial | Coordinadores técnicos | % de voluntarios formados |
5 | Asignación de tareas y mentorías | Coordinadores por plataforma | Tareas cubiertas / KPIs |
6 | Evaluación y reconocimiento | Dirección | Tasa de retención y satisfacción |
6. FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
- Módulos introductorios: Historia y filosofía de Wake-Up Africa cuyo meollo radica en el asociacionismo, colaboración genuina, economía colaborativa y circular, comunicación efectiva y eficiente filosofía estoica, soluciones pacíficas de las discrepancias, la inclusión, la ecuanimidad social y la complementariedad humana entre otros.
- Formación específica por área (digital, educativa, comercial)
- Sesiones quincenales de retroalimentación
- Comunidad interna con foros colaborativos
7. INCENTIVOS Y RECONOCIMIENTO
- Certificados oficiales de participación (con posibilidad de validación universitaria)
- Recomendaciones y visibilidad profesional
- Participación en decisiones estratégicas
- Oportunidad de escalar a puestos de liderazgo interno
8. MONITOREO Y SOSTENIBILIDAD
- Herramientas: Notion, Trello, Slack, GitHub
- Informes de impacto semestrales
- Integración de indicadores ESG (sociales, ambientales y de gobernanza)
- Revisión anual del plan de voluntariado
🚀 ¡ÚNETE A LA REVOLUCIÓN!
Wake-Up Africa invita a toda persona que comparta nuestra pasión por un mundo más equitativo y una África más autónoma, innovadora y justa, a sumarse como voluntario o aliada institucional.
Juntos, construimos lo que el mundo necesita: Reiteramos que una África como la cuna de la humanidad, despierta y en pie es para nosotros el principio de la verdadera emancipación humana.
Así que sumarse a esta oleada no solo te garantizar un proyecto de vida consolidado, tenaz y resiliente sino también brindar un oportunidad al próximos ya que la concomitancia de psique y espíritu colectivo en base a la complementariedad ecuánime es un fuente de la sinergia in aeternum que garantizar la felicidad.
💫 POSTÚLATE COMO VOLUNTARIO